Este post tiene como finalidad ofrecer una serie de recomendaciones para quien
decida instalar una red en una barandilla de escalera. Esta primera parte trata
acerca de la toma de medidas correctas.
El primer consejo a la hora de instalar una red en una barandilla de escalera se refiere a la toma de medidas y el
cálculo de red necesaria. Se ha de tener en cuenta que la superficie a cubrir,
es la de un paralelogramo con ángulos distintos a 90º por lo que la toma de las
medidas deben hacerse con cuidado. Porque el resultado no es igual al que se
obtiene al medir un rectángulo con todos los ángulos rectos. Éste es el error
más común al tomar las medidas de una red para escalera el cual
podría arruinarnos todo el proceso de instalación.
Veamos un ejemplo
práctico:
Estudiemos el
siguiente tramo de escalera. Queremos cubrir la parte interna con un paño de
malla de manera que nuestros niños pequeños no puedan caerse por el hueco.
En esta imagen
vemos el perfil de una escalera y el marco de la barandilla a cubrir marcados
en amarillo y la forma resultante. El largo de la barandilla es de 2,40 metros
y el alto 0,74 mts.
Si fabricáramos la
plantilla de esa forma y la apoyáramos sobre un plano, el resultado sería este:
Si ahora
construyéramos una plantilla rectangular, aplicando las medidas tomadas sobre
la escalera (2,40 x 0,74 mts), el resultado sería este:
A simple vista ya
podemos prever que si las superpusiéramos no coincidirán. Lo comprobamos:
Una vez superpuesto
podemos comprobar a simple vista que para que la red cubra correctamente el
marco interno de la escalera, debemos hacer algunos cálculos y ajustes en la
altura y en el largo de la red.
En el largo
(aumentar): debemos agregar un tramo más de red que el que hemos medido en la
barandilla por el sencillo hecho de que estamos combinando un paño de red
rectangular sobre un área de un paralelogramo. Se calcula proyectando el tramo
que sobrepasa el largo medido sobre la vertical de la barandilla. El resultado es la mitad de la longitud de la vertical de la barandilla. En este
caso: 37 cms.
En el alto
(disminuir): en este caso debemos disminuir la altura ya que si aplicamos la
medida tomada de la vertical de la barandilla a la red, ésta resultará
incorrecta. Por lo tanto la altura real de la red debemos obtenerla por
trigonometría ya que tenemos la medida de la hipotenusa (74cms) y la de un
cateto (el tramo que averiguamos en el paso anterior, de 37 cms).
Aplicando la
fórmula de la imagen, el resultado obtenido es: 64 cms. Por lo tanto el
resultado final será una red cuyas medidas cubran 64 x 277 cms.
Una nota aclaratoria sobre la medida final de la red: si se tratase de un proyecto con una red de malla cuadrada, necesitaríamos exactamente la medida indicada más arriba.
Pero si se tratase de una red malla rombo nos harían falta 3,9 mts de red lineal, en lugar de los 2,77 mts, ya que ésta tiene la particularidad de requerir un 40% más de largo que la superficie a cubrir.
Espero que os haya servido de guía. En breve publicaré nuevos consejos sobre este y otros temas.
En caso de tener alguna pregunta, podéis usar los comentarios y yo contestaré por ese mismo medio lo antes posible. De esta manera vuestras preguntas y mis respuestas servirán para orientar a otros usuarios.
Si te ha sido de utilidad por favor comparte este artículo en tus redes sociales y blogs, recomiéndalo a tus amigos y colegas. ¡Gracias!
Gracias y saludos,
Bruno.
©2013 RedesNáutica
Una nota aclaratoria sobre la medida final de la red: si se tratase de un proyecto con una red de malla cuadrada, necesitaríamos exactamente la medida indicada más arriba.
Pero si se tratase de una red malla rombo nos harían falta 3,9 mts de red lineal, en lugar de los 2,77 mts, ya que ésta tiene la particularidad de requerir un 40% más de largo que la superficie a cubrir.
Espero que os haya servido de guía. En breve publicaré nuevos consejos sobre este y otros temas.
En caso de tener alguna pregunta, podéis usar los comentarios y yo contestaré por ese mismo medio lo antes posible. De esta manera vuestras preguntas y mis respuestas servirán para orientar a otros usuarios.
Si te ha sido de utilidad por favor comparte este artículo en tus redes sociales y blogs, recomiéndalo a tus amigos y colegas. ¡Gracias!
Gracias y saludos,
Bruno.
©2013 RedesNáutica
5 comentarios:
Gracias fue muy útil su ayuda, por favor me podría ayudar con las medidas largo 275 cm x 95 cm ancho. Espero cintar con su ayuda. Gracias
16 de septiembre de 2013, 17:25Hola Luly, por favor explícame qué necesitar saber e intentaré ayudarte.
16 de septiembre de 2013, 20:18Saludos cordiales, Bruno.
la red que necesito es para una escalera; mejor malla cuadrada o de rombo?
1 de marzo de 2016, 15:15Pido la longitud total de la escalera o por tramos?
Si es necesario cortar la red, se remata con facilidad?
Gracias de antemano.
Hola María, para una red de protección de escalera mejor malla cuadrada porque se han de cortar diagonales. Si me envías un croquis de la escalera que quieres proteger con las medidas yo me encargo de calcular la red necesaria y los cortes. Te la envío cortada, rematada y lista para instalar. Gracias por tu consulta, Saludos cordiales.
4 de marzo de 2016, 11:29Hola María, para una red de protección de escalera mejor malla cuadrada porque se han de cortar diagonales. Si me envías un croquis de la escalera que quieres proteger con las medidas yo me encargo de calcular la red necesaria y los cortes. Te la envío cortada, rematada y lista para instalar. Gracias por tu consulta, Saludos cordiales.
4 de marzo de 2016, 11:29Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario. Si es una consulta, será respondida a la mayor brevedad posible. Por favor no incluir enlaces en los comentarios. Gracias y saludos.
RedesNáutica